La Escuela de Oficios nace como un programa del área de Emprendimiento Cultural de la Corporación de Adelanto de Amigos de Panguipulli con el fin de dar un enfoque productivo a los diferentes talleres impartidos por la Corporación.
El objetivo de esta Escuela es la preservación y difusión de la identidad y patrimonio cultural de Panguipulli a través de la enseñanza de oficios que permitan a sus participantes generar ingresos durante todo el año.
Para esto se busca acompañar a las artesanas en todo el ciclo comenzado con los talleres en donde aprenden un oficio con identidad local y encuentren uno o más productos de calidad para la venta, la comercialización de estos productos, formalización de agrupaciones de artesanos para generar autonomía, y capacitación para el emprendimiento con talleres de especialización.
Te invitamos a conocer las técnicas que las artesanas trabajan en la Escuela de Oficios!
A los distintos grupos se les ofrecen múltiples formas de fortalecimiento y crecimiento, tanto profesional como comercial, con el desarrollo de talleres, especialización en sus áreas de trabajo y comercialización de sus creaciones.
En la actualidad contamos con 8 talleres, algunos de estos impartidos en alianzas con OMDEL, Departamento de Cultura de la Municipalidad de Panguipulli y el programa de PDTI de Tralcapulli.
Estos son:
- Taller de aves de fieltro en la Localidad de Tralcapulli
- Taller de cestería en ñocha en la localidad de Llongahue
- Taller de cestería en ñocha en la localidad de Coz Coz
- Taller de flora bordada en la Casona Cultural de Panguipulli
- Taller de alfarería Pitrén en la Casona Cultural de Panguipulli
- Taller de alfarería Pitrén en la localidad de Huerquehue
- Taller de alfarería Pitrén en la localidad de Cerro Pitrén
- Taller de animales del campo en fieltro en la Localidad de Ñancul.
El comercio justo es uno de nuestros pilares claves en esta etapa velando por el pago correspondiente a la hora de trabajo de la artesana.
El apoyo en la venta de productos se realiza de tres maneras:
- Disponibilidad de venta Tienda en la Casona Cultural, Bernardo O´Higgins Interior S/N, Panguipulli.
- Este sitio web para venta a pedidos www.oficiospanguipulli.cl
- Creación alianzas con tiendas en Santiago y Valdivia como Pilpil.cl, Artesanas de Calle Calle, Fundación Ona, Jumbo, entre otras.
Además se les entrega material impreso, como catálogos, folletos para su participación en ferias.
Luego de 2 años se trabajando con un taller se evalúa la opción de agrupación para darles independencia y mayor autonomía a las artesanas.
En este momento contamos con la Agrupación Textil Lalin Kuwü (Manos de Araña), y la agrupación de puesta en valor de la alfarería Pitrén, Widülafken (Alfarera del Lago).
Los talleres de especialización son un componente clave en el ciclo de la Escuela de oficios. En estos las artesanas se capacitan con otras herramientas necesarias para entrar en el oficio de la artesanía.
Algunas de las áreas de especialización son talleres de emprendimiento, diseño, manejo de costos, trabajo en equipo, atención al cliente, son algunos de los cursos que se imparten en la Escuela.
Nuestro Increíble Equipo

María Jesús Segel
Co Fundadora de la Agrupación Lalin Küwu, gestora y profesora de alfarería Pitrén

Liliana Sanhueza
Monitora Taller de aves de fieltro en la Localidad de Tralcapulli

Faumelisa Manquepillan
Monitora Taller de cestería en ñocha en las localidades de Llongahue y Coz Coz

Guadalupe Troncoso
Monitora Taller de flora bordada en la Casona Cultural de Panguipulli

Gisela Gutiérrez
Monitora Taller de alfarería Pitrén en la localidad de Huerquehue

Jackeline Molina
Monitora Taller de alfarería Pitrén en la localidad de Cerro Pitrén

Irene Millapan
Monitora Taller de alfarería Pitrén en la Escuela Rural de Cerro Pitrén

Cristina Carillo
Monitora Taller de alfarería Pitrén en la Casona Cultural de Panguipulli

Jenny Punoy
Monitora Taller de alfarería Pitrén en la Casona Cultural de Panguipulli

Claudia Moscoso
Taller de animales del campo en fieltro en la Localidad de Ñancul

Transita Neculfilo
Presidenta de la Agrupación Lalin Kuwu, gestora responsable del Proyecto Fondart de Rescate de Alfarería Pitrén

Teresa Catripan
Encargada de la Escuela de Oficios Panguipulli
